La Fundación Repsol apoya siete proyectos de emprendedores sobre ahorro y eficiencia energética
Los proyectos seleccionados abarcan ámbitos de actuación que van desde la generación de energía hasta su distribución y uso final.
Estos siete proyectos inician ahora un proceso de incubación en el que, con una duración máxima de 24 meses, el Fondo les prestará apoyo económico, que oscilará entre 12.000 y 6.000 euros al mes por proyecto, así como asesoramiento tecnológico, empresarial y legal coordinado por un tutor, con el fin de que puedan desarrollar su idea.
Los proyectos seleccionados son los siguientes: D&B Tecnología, que trabaja en difusores de gases; Fiber Optics Consulting Services and Technologies, en monitorización de temperatura en líneas de distribución energética; Micro4ener, en microsistemas para la detección de microorganismos; Anna Laromaine y Elodie Dahan, que trabajarán en la producción de electricidad a partir de calor residual a baja temperatura; Powertrack, en el sistema de transmisión de potencia continuamente variable; Sendekia, en turbinas undimotrices para generación de energía eléctrica a partir de las olas; y Deutecno, que se centrará en un tipo de aerogeneradores.
El proceso de desarrollo y consolidación de las iniciativas ganadoras será coordinado por Fundación Repsol y contará con las capacidades y las infraestructuras del Centro de Tecnología Repsol y de otros centros privados e instituciones.
También dispondrá del asesoramiento de las áreas operativas de Repsol, así como de los apoyos externos necesarios para la consecución de los objetivos definidos para su puesta en valor. Además, se facilitará a los emprendedores el acceso al mercado y los contactos empresariales necesarios para impulsar su paso a la etapa comercial.
En la primera edición de este programa para emprendedores, Repsol recibió más de 400 candidaturas, el 91% procedentes de España. De todas ellas, 17 proyectos superaron las distintas etapas del proceso de evaluación y selección, hasta alcanzar la fase final.
A partir de ahora queda abierto el plazo de la segunda convocatoria, que se cerrará el 16 de noviembre de 2012 y que incorpora un nuevo criterio de valoración para la implantación de medidas innovadoras de eficiencia energética con especial impacto social.
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, señaló que el Fondo de Emprendedores es un «activo de especial relevancia» para Repsol, hasta el punto de que «va a marcar un antes y un después por lo que supone de anticipación a las necesidades energéticas del futuro».


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir