La Fundación Gas Natural Fenosa crea el Museo del Gas en Sabadell
Para ello, el Museo del Gas, que se ubica en la céntrica plaza del Gas de Sabadell (Barcelona), ofrece una visión transversal y un recorrido desde la historia de la empresa, pasando por la evolución tecnológica de la industria y su impacto en la sociedad, y hasta el futuro de la energía.
«Está en la intersección de las humanidades con la tecnología», afirmó el director de la Fundación Gas Natural Fenosa, Pere Fàbregas, recordando las palabras del cofundador de Apple Steve Jobs.
Con estos tres ejes, materializados en una exposición didáctica y con un importante valor social, el museo aborda disciplinas como la energía, la historia, el medio ambiente y la industria.
Se trata de un reflejo de la evolución de la sociedad que empieza con una mirada de 170 años al pasado para afrontar los grandes retos energéticos del futuro y, en definitiva, un «diálogo permanente entre pasado y futuro», según destacó Fàbregas.
Por ello, el Museo del Gas también acoge en su sótano el Archivo Histórico de la Fundación Gas Natural Fenosa, un importante fondo documental de más de 3.000 metros de estantes que testifican la evolución de la compañía a la largo de su trayectoria.
Más allá de objetos y documentos, el equipamiento ofrece conceptos, por lo que uno de sus pilares será el ámbito pedagógico y de investigación para estudiantes, que serán sus primeros visitantes, ya que el museo cuenta con numerosas reservas para visitas de centros educativos.
El Museo del Gas se ubica en un edificio catalogado del siglo XIX del centro de Sabadell, al que la compañía rehabilitó y amplió con una construcción moderna también símbolo de este viaje del pasado al futuro.
Este antiguo edificio, cuya adaptación museística contó con una inversión de 8 millones de euros, es obra del arquitecto modernista colaborador de Gaudí, Juli Batllevell, a quien la Fundación Gas Natural Fenosa dedica su primera exposición temporal.
Tras ser construido para albergar una fábrica de electricidad a partir de motores de gas y acoger actividades diversas, el Museo del Gas es ahora un referente arquitectónico en sostenibilidad, ya que fue construido bajo criterios de reducción del impacto ambiental, de las emisiones de CO2 y del consumo energético y de agua.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir