La federación asturiana de UGT decide expulsar al histórico dirigente minero José Angel Fernández Villa
Según el comunicado aprobado por la dirección de la federación asturiana, la decisión incluye, además de la expulsión, la suspensión cautelar de derechos, al considerar que Fernández Villa «ha infringido los estatutos del sindicato».
Para la Comisión Ejecutiva Regional, «que el anterior secretario general del sindicato se haya podido acoger a la regularización fiscal promovida por el Gobierno de PP, con la que este sindicato siempre estuvo en contra», por un importe que, según publicó «El País«, alcanza los 1,4 millones de euros, «puede entenderse como falta muy grave». Además, anunció que la organización se personará «como perjudicados en los posibles procedimientos judiciales que se puedan abrir».
Para SOMA-Fitag-UGT, el comportamiento que supuestamente mantuvo Fernández Villa «poco tiene que ver con los valores que defiende la organización», y aseguró que «quien la hace, la paga, sea quien sea, se llame como se llame», y añadió que «todo el peso de la ley recaerá sobre quien se desvíe de esa manera de proceder» bajo el principio de «tolerancia cero».
Por otro lado, la dirección de la organización aseguró que este caso «ha sido una sorpresa mayúscula», así como una «decepción», e indicó que trabajará para esclarecer si hay alguna persona más del sindicato involucrada.
«Desde la presunción de inocencia, es necesario llegar hasta las últimas consecuencias para aclarar con total transparencia y rotundidad si hay más personas supuestamente implicadas, y los instrumentos de ingeniería fiscal u de otro tipo que se hayan podido utilizar, así como los colaboradores necesarios para que esta situación, que repudiamos, haya sido posible», aseveró el sindicato.
Méndez admite que es «un golpe muy duro»
Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, admitió que la investigación de la Fiscalía Anticorrupción sobre José Ángel Fernández Villa supone «un golpe muy duro, por la gravedad de la información».
«Para mí era algo insospechado», dijo Méndez, quien añadió que «no me cabía en la cabeza que pudiera ocurrir».

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir