La escasez de agua a finales del siglo XXI será el principal problema del sector eléctrico, según un experto

Tanguy, que participó a principios de octubre en estas jornadas sobre el papel que las industrias químicas tienen en el sector del agua, consideró que la probable competencia que surgirá por el agua entre agricultura y energía no tiene una solución global si no que «debe adaptarse a cada país o región».

Por ejemplo, en el caso de Brasil, a pesar de que posee muchos yacimientos de gas, cuenta con una producción azucarera tan «rica» que podría ser utilizada como biocombustible. «Entonces, ¿Por qué no utilizarlo?», comentó.

Además, consideró que los principales problemas de la industria energética actual proceden del «campo geopolítico», puesto que las leyes «muy cambiantes», en algunos casos, o la inestabilidad de los países, en otros, lleva a variaciones rápidas de los precios lo que desestabiliza el mercado.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *