La eólica se mantiene como la primera tecnología de generación eléctrica hasta marzo y ahorra 26 euros al consumidor, según AEE
La asociación indicó que en el primer trimestre, caracterizado por la fuerte contribución de la eólica, el precio del mercado eléctrico se situó en mínimos de 26,09 euros por megavatio hora (MWh), un 35% por debajo del mismo periodo del año anterior.
Sin eólica, el consumidor eléctrico medio habría tenido que pagar 26,25 euros más en el trimestre, o un 10% más, indicó la asociación, que añadió que si a este efecto reductor en el precio del «pool» se suman los incentivos a cuenta que la eólica recibirá con cargo al primer trimestre de forma provisional, «el ahorro para el hogar medio es de 10 euros».
«Incluso sin aplicar la nueva normativa, la más perjudicial que se ha dictado jamás contra el sector eólico y que pone en jaque su futuro, el ahorro es considerable para el consumidor español», afirmó la AEE.
En los tres primeros meses, la eólica acumuló una producción récord de 17.534 gigavatios hora (GWh), por delante de tecnologías como la nuclear o la hidráulica, según datos provisionales de Red Eléctrica de España (REE). La cobertura de la demanda trimestral fue del 27,1%.
La AEE señaló además que la devolución que tendrán que realizar las eléctricas a los consumidores, anunciada el pasado viernes por el Gobierno, se debe «en gran parte» a la fuerte contribución de la energía eólica al entrar a un precio marginal muy bajo en el mercado mayorista eléctrico, que deprimió los precios.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir