La eólica recurre al Tribunal Supremo el modo de financiar el servicio de interrumpibilidad
La interrumpibilidad es un mecanismo que permite cortar el suministro eléctrico a determinadas empresas en caso de necesidad para el sistema y a cambio de una retribución.
Según explicaron fuentes de la AEE, lo que se rechaza es que las instalaciones eólicas tengan que contribuir al pago del coste de un servicio que no se usa y que supera los 550 millones de euros al año.
La industria eólica es una de las tecnologías más castigadas tras la última reforma eléctrica y es «injusto» que tenga que contribuir también a este pago a la industria, según subrayó la patronal eólica.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir