La eólica marca un nuevo récord de producción y de aportación horaria al superar los 17.000 MW

Además, este miércoles también se marcó un nuevo máximo de producción horaria, con 16.918 megavatios hora (MWh) entre las 15:00 y las 16:00 horas.

Según los datos publicados la página web de REE, a las 15:50 horas la eólica cubría el 42,5% la demanda de electricidad, muy por delante de la nuclear, que abarcaba en ese momento un 15,2% del consumo.

En ese momento, el parque eólico español funcionaba al 75% de su capacidad.

La eólica ya marcó en enero un máximo de participación mensual en la generación, con 6.329 gigavatios hora (GWh) y un 27,3% del total, así como un récord diario de producción con 345.011 MWh el día 16.

Esta tecnología alcanza estos dos nuevos récord después de haber logrado convertirse en el periodo entre el 1 de noviembre y el 31 de enero por primera vez en la principal fuente de generación eléctrica del país.

En esos tres meses generó 16.410 GWh, un 36% más que en el mismo periodo del año anterior, electricidad suficiente para abastecer el 26% de la demanda eléctrica peninsular durante un trimestre.

La eólica marca un nuevo récord de producción y de aportación horaria al superar los 17.000 MW

Además, este miércoles también se marcó un nuevo máximo de producción horaria, con 16.918 megavatios hora (MWh) entre las 15:00 y las 16:00 horas.

Según los datos publicados la página web de REE, a las 15:50 horas la eólica cubría el 42,5% la demanda de electricidad, muy por delante de la nuclear, que abarcaba en ese momento un 15,2% del consumo.

En ese momento, el parque eólico español funcionaba al 75% de su capacidad.

La eólica ya marcó en enero un máximo de participación mensual en la generación, con 6.329 gigavatios hora (GWh) y un 27,3% del total, así como un récord diario de producción con 345.011 MWh el día 16.

Esta tecnología alcanza estos dos nuevos récord después de haber logrado convertirse en el periodo entre el 1 de noviembre y el 31 de enero por primera vez en la principal fuente de generación eléctrica del país.

En esos tres meses generó 16.410 GWh, un 36% más que en el mismo periodo del año anterior, electricidad suficiente para abastecer el 26% de la demanda eléctrica peninsular durante un trimestre.

La eólica marca un nuevo récord de producción y de aportación horaria al superar los 17.000 MW

Además, este miércoles también se marcó un nuevo máximo de producción horaria, con 16.918 megavatios hora (MWh) entre las 15:00 y las 16:00 horas.

Según los datos publicados la página web de REE, a las 15:50 horas la eólica cubría el 42,5% la demanda de electricidad, muy por delante de la nuclear, que abarcaba en ese momento un 15,2% del consumo.

En ese momento, el parque eólico español funcionaba al 75% de su capacidad.

La eólica ya marcó en enero un máximo de participación mensual en la generación, con 6.329 gigavatios hora (GWh) y un 27,3% del total, así como un récord diario de producción con 345.011 MWh el día 16.

Esta tecnología alcanza estos dos nuevos récord después de haber logrado convertirse en el periodo entre el 1 de noviembre y el 31 de enero por primera vez en la principal fuente de generación eléctrica del país.

En esos tres meses generó 16.410 GWh, un 36% más que en el mismo periodo del año anterior, electricidad suficiente para abastecer el 26% de la demanda eléctrica peninsular durante un trimestre.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *