La eólica lidera la generación de electricidad en el primer trimestre, por delante de la energía nuclear

Este porcentaje supera la contribución de la nuclear, que con un 22,7% fue la segunda fuente de generación, por delante del carbón y de la hidráulica, que aportaron un 15,5% y un 14,5%, respectivamente.

La cogeneración produjo un 9,9%, frente al 8,3% de los ciclos combinados, el 2,5% de la fotovoltaica, el 1,7% de la térmica renovable y el 1,2% de la solar térmica.

Sin embargo, durante el mes de marzo, las principales fuentes de generación fueron la nuclear (23,8%); la eólica (22,5%); la hidráulica (17,5%); el carbón (11,8%);la cogeneración y otros (10,2%); los ciclos combinados (7,2%); la solar fotovoltaica (3,2%); la solar térmica (2%) y la térmica renovable (1,8%).

De hecho, la producción de origen eólico del mes alcanzó los 4.903 GWh, un 2,9% inferior frente al mismo periodo del año pasado.

En concreto, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 47% de la producción, y el 69% de la producción eléctrica de este mes procedió de tecnologías que no emiten CO2.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *