La eólica Fersa quiere entrar en los mercados de Estados Unidos y de Brasil en 2010

«Son importantes porque todos tienen regulación y marco legislativo. Ya estamos en China e India. Y ahora tenemos que encontrar la forma para llegar a Brasil y Estados Unidos«, ha explicado Josep María Roger.

Para entrar en estos países se ha iniciado la búsqueda de un socio local y de hecho que en Estados Unidos ya tenían que haber entrado pero que por diferentes motivos se ha ido retrasando.

«En ambos mercados la entrada sería en 2010» ha señalado Roger que ha mantenido la validez de la energía renovable como alternativa a métodos tradicionales de generación

Roger ha explicado que entre el 60% y el 65% de la facturación de su grupo llega de los mercados exteriores y el resto de España, por lo que la crisis en el mercado local.

Roger también ha explicado que hay algunos mercados en los que, aunque ahora no es momento ni es viable poner parques eólicos, es interesante posicionarse para acometer los mercados en un futuro, en un plazo de cinco a diez años, como por ejemplo Rusia.

La cartera de megavatios de Fersa ha pasado de 250 en 2006 a 2.830 en 2008 y el grupo espera cerrar el ejercicio actual con beneficios.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *