La eólica atribuye la subida del 67% interanual en el mercado eléctrico a un descenso del 50% en el viento

En concreto, el precio medio del mercado diario, que sirve de base para calcular el término de energía de la factura de la luz, fue de 55,66 euros por megavatio hora (MWh) en las dos primeras semanas del año, lo que supone una subida de más del 67% respecto al mismo periodo del año anterior

Según la AEE, el motivo principal se debe a que la producción eólica fue de 1.494 GWh, un 50% inferior a la de los primeros días de 2014, tal y como reflejan los datos provisionales de Red Eléctrica.

Para mostrar el efecto depresor sobre los precios de una mayor actividad eólica, la AEE lanzó un «contador eólico» en su página web, en el que se puede apreciar a diario la relación inversa entre el precio mayorista de la electricidad y la generación con el viento.

La patronal eólica destacó que la energía eólica baja el precio de la electricidad, ya que «cuánto más sopla el viento, más se reduce el precio del «pool» o mercado mayorista eléctrico, de lo que se benefician consumidores y empresas en su recibo de la luz».

Además del contador, AEE abrió una nueva sección en su portal, «La eólica y el precio de la luz«, en la que da respuesta a diferentes cuestiones relacionadas con la eólica y su efecto en los precios.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *