La eólica ahorró hasta septiembre 2.718 millones a los consumidores domésticos e industriales, según AEE

El «efecto reductor» de la eólica en el precio en los nueve primeros meses del año fue de 20,17 euros/MWh, lo que supone un ahorro para los consumidores domésticos e industriales de 2.718 millones de euros, según señaló la AEE en su blog.

Asimismo, el precio mensual se situó en 58,9 euros megavatio hora (MWh), según datos de OMIE, en el mes de menos viento en lo que va de 2014, con una producción de 2.146 gigavatios hora (GWh), la más baja de este mes desde 2008, según datos de Red Eléctrica de España (REE).

Respecto a la influencia del a reforma energética, aprobada el pasado mes de junio, en la factura de la luz, la AEE señaló que «aún es pronto para sacar conclusiones», aunque ya se observa que si bien en los primeros meses del año el precio del mercado ibérico OMEL estaba «a la cola» de Europa, desde abril la tendencia «ha cambiado radicalmente y ahora es el mercado más caro».

«Es habitual que el precio del ‘pool’ suba en verano, en los meses de menos viento y lluvia, pero es llamativo que en 2014 en España éste sea incluso más alto que en Italia, un mercado en el que históricamente los precios han sido más elevados», añadió.

El recibo de la luz registró un incremento del 11,6% en el tercer trimestre del año con respecto al trimestre anterior, después de que el mercado mayorista de electricidad registrase en septiembre los precios medios mensuales más elevados desde diciembre del año pasado.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *