La energía nuclear generó el 18,3% de la electricidad en 2008

A partir de las cifras del avance del informe del sistema eléctrico de Red Eléctrica y Unesa, la patronal destaca que el año pasado la producción nuclear fue de 58.756 gigavatios-hora (GWh), un 6,6 por ciento más que en 2007, mientras que esta fuente representó el 8,14 por ciento del total de potencia instalada en España con 7.716 MW.

En total, en 2008 la demanda de energía eléctrica ascendió a 263.961 gigavatios-hora (GWh), un 1 por ciento más que en 2007, mientras que la potencia instalada en el sistema peninsular aumentó un 5 por ciento, hasta los 89.944 megavatios (MW).

En cuanto a la generación de electricidad, los ciclos combinados (gas), con 21.667 MW instalados, cubrieron el mayor porcentaje del consumo con un 32 por ciento (91.821 GWh), seguidos de la nuclear.

El Foro Nuclear subraya que en 2008 las ocho centrales nucleares españolas funcionaron 7.603 horas de las 8.784 horas que tuvo el año.

La asociación apunta que estas centrales han estado conectadas a la red «más horas que cualquier otra fuente de energía».

En este sentido, la presidenta de Foro de la Industria Nuclear Española, María Teresa Domínguez, sostiene en un comunicado que las cifras de 2008 demuestran la «fiabilidad» del parque nuclear español y reitera la necesidad de construir nuevos reactores «para alcanzar en el horizonte de 2030 una aportación nuclear del 30 por ciento».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *