La energía mareomotriz podría proveer al Reino Unido el 8% de su electricidad a partir del año 2022

La inversión necesaria para la construcción de las seis lagunas rondará los 41.191 millones de euros millones de euros y se prevé que la infraestructura pueda estar en funcionamiento durante más de un siglo.

Las lagunas artificiales aprovechan el movimiento de las mareas para poner en movimiento unas turbinas instaladas en barreras artificiales construidas en el mar para generar energía.

De esta forma, el Reino Unido apostaría por producir energía a gran escala utilizando una fuente de energía renovable en las localidades de Swansea, Cardiff, Newport y Colwyn Bay (en Gales), en Bridgwater, en la región inglesa Somerset, y en la región de West Cumbria.

Una de las lagunas planeadas, la de Cardiff, incluye 90 turbinas a lo largo de 22 kilómetros de barreras artificiales construidas en el mar.

El director ejecutivo de Tidal Lagoon Power, Mark Shorrock, señaló que el proyecto que promueven es una «oportunidad» para el Reino Unido de producir energía a un coste comparable al de los combustibles fósiles o las centrales nucleares.

«Tenemos las mejores mareas para este propósito de Europa y las segundas del mundo. Ahora tenemos una forma sostenible de aprovecharnos de esta ventaja», añadió Shorrock.

El director ejecutivo puntualizó que «todavía hay trabajo por hacer» y que colaborarán con diferentes organizaciones especializadas en el medio ambiente para entender, minimizar y mitigar el impacto del proyecto en la naturaleza.

El ministro británico de Energía, Ed Davey, señaló a la cadena pública BBC que el Gobierno ve con buenos ojos el proyecto y tiene intención de apoyarlo.

Por su parte, el director de la organización medioambiental Amigos de la Tierra en Gales, Gareth Clubb, señaló que «los planes parecen interesantes, ya que ayudarán al Reino Unido a generar energía», pero insistió en que el impacto en la naturaleza debe ser analizado «cautelosamente».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *