La energía eólica marina subió un 51 por ciento su potencia en la UE en 2010

Según la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA), el año pasado se instalaron, en nueve parques eólicos en alta mar, 308 nuevas turbinas que producen electricidad por un valor de 2.600 millones de euros.

En total, todas las plantas eólicas «offshore», como también se denominan las instalaciones en el mar, de la Unión Europea suman 1.136 turbinas que generan de 11,5 Teravatios por hora (TWh).

Además, estas plantas tienen capacidad suficiente para suministrar electricidad a unos 2,9 millones de hogares, una cantidad equivalente a las ciudades de Berlín y Bruselas juntas.

Para 2011, la EWEA espera que se conectarán plenamente entre 1.000 y 1.500 MW nuevos de este tipo de renovables en toda la Unión Europea.

En la actualidad también están en construcción diez nuevas instalaciones con 3.000 MW que en un futuro doblarán la capacidad instalada actual de las 45 plantas en funcionamiento, a las que hay que añadir varios proyectos aprobados pero que todavía no se han iniciado y que podrían añadir otros 19.000 MW.

El Reino Unido es el país de la Unión Europea que produce más energía eólica marina, con aproximadamente el 45% del total, seguido de Dinamarca (29%), Países Bajos (8%) y Bélgica (6%), según datos de la EWEA.

Suecia, Dinamarca, Finlandia e Irlanda también tienen plantas de estas características, aunque su capacidad generadora es muy inferior.

En la actualidad, España no tiene ninguna planta «offshore», si bien, según la EWEA, se han presentado proyectos aún pendientes de estudio y aprobación que sumados alcanzarían 6.700 MW.

Además, en 2010, 21 empresas presentaron 29 nuevos modelos de turbinas en Europa, y se espera que en los próximos dos años 33 compañías presenten 44 modelos más.

En este aspecto, empresas españolas como Gamesa, Acciona o Iberdrola están involucradas en proyectos con compañías de otros países para desarrollar turbinas, entre los cuales está el desarrollo de la primera turbina flotante creada en España prevista para este año.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *