La energía eólica generó el 46,5% del régimen especial y recibió un 21,4% de las primas entre 2008 y 2012

Estas cifras fueron recogidas por la Asociación Empresarial Eólica (AEE) a partir del cuadro de retribución publicado por la Comisión Nacional de la Energía (CNE), con datos hasta enero de 2013.

La asociación aprovechó para advertir de que en el debate sobre los costes del sistema eléctrico se suele aludir a las primas al régimen especial como uno de los factores que más contribuye al déficit de tarifa.

Para la AEE, «el primer error es identificar la retribución del régimen especial en su conjunto con la generación del déficit de tarifa, que es el resultado de decisiones políticas para no subir el precio de la luz».

«Un segundo error consiste en considerar que el régimen especial se compone exclusivamente de las energías renovables, cuando incluye tecnologías que queman recursos no renovables, entre ellas la cogeneración», según indicó.

La eólica se caracteriza por su madurez, sus bajos costes y su aportación a la independencia energética de España. En enero generó más electricidad que todo el resto del régimen rspecial y costó prácticamente la mitad que las demás tecnologías juntas, indicó la AEE.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *