La empresa Lamaignere pedirá el concurso de acreedores de Isofotón
Esperarán por si hay otras sociedades que se quieren unir y, si no es así, en unos diez días estará el trabajo terminado para presentar la demanda ante el Juzgado de lo Mercantil, según informó el socio director del despacho de letrados encargado de ello Martínez-Echevarría Pérez Ferrero, Vicente Morató.
Este procedimiento es equivalente a la antigua suspensión de pagos, y está previsto para cuando una empresa mantiene deudas y no puede hacer frente a los pagos y se puede hacer voluntariamente o instado por uno de sus acreedores al no ver satisfechos sus créditos, según el abogado.
En este caso, ha dado el paso Lamaignere, propiedad de Francisco Herrero, que es su director general e hijo del presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla.
Lamaignere ofrece servicios avanzados de transporte de mercancías, tanto por vía aérea como marítima o terrestre, e Isofotón tiene su factoría en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), con sede en Málaga.
La resolución judicial sobre si se acepta la solicitud de este concurso podría producirse en unos meses, según Morató.
Por su parte, el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) exige a Isofotón conocer de primera mano un plan industrial y de viabilidad a corto y medio plazo e información sobre el referido concurso.
El representante sindical de CCOO en Isofotón, Juan Carlos Martín, manifestó que «las consecuencias del mismo podrían ser muy graves para los trabajadores y la propia empresa».
En Isofotón precisamente hay convocada una huelga, ya que el acto previo de conciliación y arbitraje acabó sin acuerdo satisfactorio para las partes.
Isofotón se volcó en desarrollar su negocio internacional, con el que pretende aprovechar las oportunidades que ofrecen nuevos mercados para expandir la compañía, aunque mantiene su centro tecnológico en España.
El presidente del grupo, Ángel Luis Serrano, explicó en noviembre pasado que Isofotón está inmerso en un proceso de globalización para reducir la dependencia de su mercado tradicional, el europeo, y centrarse en Estados Unidos, Japón, China, Tailandia o Latinoamérica.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir