La empresa chilena Colbún proyecta una inversión de 3.000 millones de dólares en los próximos diez años
«Esto responde a los esfuerzos que hacemos como compañía por contribuir con la seguridad, competitividad y sustentabilidad del sistema energético de nuestro país», señaló el presidente del directorio de Colbún, Bernardo Larraín.
Dentro de esos proyectos, Colbún, propietaria del 49% del proyecto hidroeléctrico HidroAysén, al que se oponen vecinos y organizaciones medioambientales y por ahora se encuentra paralizado, considera un complejo de centrales en la cuenca de los ríos Guaiquivilo y Melado, en la sureña región del Maule.
De acuerdo con la empresa, este complejo sumaría una potencia aproximada de 400 megavatios. A esto se sumaría la central hidroeléctrica La Mina de 34 megavatios en la misma región, cuyo permiso ambiental ya fue aprobado.
Colbún cuenta con un 21% de participación de mercado eléctrico chileno y cerca de 1.000 colaboradores. Además, la empresa es el segundo mayor generador del Sistema Interconectado Central (SIC), después de Endesa, controlada por su homónima española.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir