La eléctrica REN gana un 20,7% hasta septiembre y dice que hay cuatro ofertas en su privatización
No obstante, sus resultados recurrentes -que excluyen los conceptos extraordinarios- fueron de 99,2 millones DE EUROS, un 11,8 % más que en el periodo homólogo de 2010.
En un comunicado al regulador bursátil luso, la empresa, cuya privatización está prevista para finales de este año, atribuyÓ los resultados por el corte en los costes y el aumento de los ingresos.
El resultado bruto de explotación (EBITDA) creció el 9,6%, hasta situarse en los 350,2 millones de euros, y su deuda líquida subió el 6,8%, hasta los 2.300 millones de euros.
El presidente de REN, Rui Cartaxo, consideró que la existencia de cuatro firmas interesadas demuestra la «capacidad» de la compañía para «atraer inversores» en un entorno «no favorable» para los países periféricos de la zona Euro.
Cartaxo constató que entre los cuatro aspirantes a comprar el 51% que tiene el Estado portugués está la china State Grid.
La privatización de REN, así como de otras empresas estatales, se incluye en las condiciones del préstamo de 78.000 millones de euros concedido a Portugal por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La firma está controlada directa e indirectamente en un 51,1% por el Estado portugués y está también participada por Red Eléctrica Española (REE) en un 5%, el mismo porcentaje que posee Energías de Portugal (EDP).


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir