La eléctrica lusa EDP mejora sus resultados en un 41,3 por ciento
Los resultados de la eléctrica lusa superaron las expectativas del mercado, aunque según la compañía se vieron impulsados por ganancias de capital de 692 millones, en su mayor parte procedentes de la separación de EDP Renovables (405 millones) y la venta de posiciones en empresas del sector energético luso (49 millones).
Según informó la compañía a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa, en relación con el período homólogo del año pasado, sus costes operacionales disminuyeron el 5,3 por ciento, hasta 1.311 millones de euros, y el EBITDA consolidado creció un 15,7 por ciento, a 2.370 millones.
La deuda líquida pasó de 11.700 millones a 12.900 al finalizar el tercer trimestre, en el que registró unos beneficios operacionales de 10.262 millones de euros, con un aumento del 19 por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior.
La compañía informó de que su capacidad de producción eléctrica instalada aumentó en 2.969 MW, hasta 17.523, mientras que la distribución de gas creció un 3,5 por ciento.
Los costes financieros experimentaron un fuerte aumento, desde los 394 millones del periodo homólogo de 2007, a 692 millones al concluir septiembre de este año.
Según los informes financieros de EDP, el 52 por ciento de sus actividades de negocio se asentaron en la península Ibérica y un 19 por ciento en Brasil, mientras que la energía eólica representa en su conjunto el 13 por ciento y el gas el 6 por ciento.
El presidente de EDP, Antonio Mexia, afirmó que los resultados presentados hoy, en los que destacó la filial EDP Renovables, con 58,8 millones de euros, «demuestran la capacidad de crecimiento de la compañía».
«Estamos satisfechos con estos resultados, que estaban por encima de nuestras expectativas», subrayó al destacar también el desempeño de las actividades en Brasil.
Mexia señaló que los planes de EDP no incluyen «una política de adquisición de activos» porque quiere crecer de forma «sostenida» y consideró que «estar en varias zonas geográficas permite diversificación».
El objetivo de la empresa, abundó, «es el equilibrio entre el crecimiento y la estabilidad financiera».




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir