La eléctrica Iberdrola eleva su participación en Gamesa al 14,8% tras comprar un 0,22%

Según fuentes de la compañía, la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán ha adquirido en el mercado 542.458 acciones de Gamesa a un precio de 4,64 euros por título.

Tras esta operación, la participación de Iberdrola en Gamesa ha ascendido a 36.363.479 acciones, lo que consolida a la eléctrica en su posición de máximo accionista de la compañía.

Esta adquisición pone además de manifiesto la confianza de Iberdrola en el plan estratégico correspondiente al periodo 2011-2013 que Gamesa presentó la semana pasada en Londres, indicaron dichas fuentes.

Durante la presentación de dicho plan, el presidente de Gamesa, Jorge Calvet, aseguró que la compañía podría «reducir al 0%» su porcentaje de negocio en España en 2013 «si no se produce un cambio dramático de la regulación» del sector eólico.

Además, Iberdrola mantiene los acuerdos estratégicos suscritos con Gamesa, que continuará siendo el principal suministrador de aerogeneradores de Iberdrola Renovables.

Gamesa suministrará 197 aerogeneradores a tres compañías chinas

En otro orden de cosas, Gamesa suministrará este año a las compañías chinas Guangdong Nuclear Wind Power, Datang Renewable Power y Henan Weite Wind Power un total de 197 aerogeneradores (sin torre) que suman una potencia de 251 megavatios (MW).

En concreto, la firma española suministrará a Guandong Nuclear Wind Power 48 turbinas del modelo G90-2,0 MW, con una potencia total de 96 MW, informó Gamesa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Gamesa proveerá a Datang Renewable Power de 25 aerogeneradores del modelo G90-2,0 MW, con una potencia de 50 MW, mientras que a Henan Weite Wind, que se incorpora a su cartera de clientes, le entregará 124 aerogeneradores G58-850 kW, que suman 105 MW.

La compañía destacó que los nuevos contratos se suceden un mes después de que anunciara la firma de acuerdos estratégicos con varias compañías chinas para el desarrollo de parques y el suministro de aerogeneradores por 1.315,3 MW.

Gamesa apuntó que en 2009 China se consolidó como el mayor mercado eólico del mundo tras duplicar su capacidad de generación de energía eólica respecto a 2008, hasta los 26 gigavatios.

La eléctrica Iberdrola eleva su participación en Gamesa al 14,8% tras comprar un 0,22%

Según fuentes de la compañía, la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán ha adquirido en el mercado 542.458 acciones de Gamesa a un precio de 4,64 euros por título.

Tras esta operación, la participación de Iberdrola en Gamesa ha ascendido a 36.363.479 acciones, lo que consolida a la eléctrica en su posición de máximo accionista de la compañía.

Esta adquisición pone además de manifiesto la confianza de Iberdrola en el plan estratégico correspondiente al periodo 2011-2013 que Gamesa presentó la semana pasada en Londres, indicaron dichas fuentes.

Durante la presentación de dicho plan, el presidente de Gamesa, Jorge Calvet, aseguró que la compañía podría «reducir al 0%» su porcentaje de negocio en España en 2013 «si no se produce un cambio dramático de la regulación» del sector eólico.

Además, Iberdrola mantiene los acuerdos estratégicos suscritos con Gamesa, que continuará siendo el principal suministrador de aerogeneradores de Iberdrola Renovables.

Gamesa suministrará 197 aerogeneradores a tres compañías chinas

En otro orden de cosas, Gamesa suministrará este año a las compañías chinas Guangdong Nuclear Wind Power, Datang Renewable Power y Henan Weite Wind Power un total de 197 aerogeneradores (sin torre) que suman una potencia de 251 megavatios (MW).

En concreto, la firma española suministrará a Guandong Nuclear Wind Power 48 turbinas del modelo G90-2,0 MW, con una potencia total de 96 MW, informó Gamesa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Gamesa proveerá a Datang Renewable Power de 25 aerogeneradores del modelo G90-2,0 MW, con una potencia de 50 MW, mientras que a Henan Weite Wind, que se incorpora a su cartera de clientes, le entregará 124 aerogeneradores G58-850 kW, que suman 105 MW.

La compañía destacó que los nuevos contratos se suceden un mes después de que anunciara la firma de acuerdos estratégicos con varias compañías chinas para el desarrollo de parques y el suministro de aerogeneradores por 1.315,3 MW.

Gamesa apuntó que en 2009 China se consolidó como el mayor mercado eólico del mundo tras duplicar su capacidad de generación de energía eólica respecto a 2008, hasta los 26 gigavatios.

La eléctrica Iberdrola eleva su participación en Gamesa al 14,8% tras comprar un 0,22%

Según fuentes de la compañía, la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán ha adquirido en el mercado 542.458 acciones de Gamesa a un precio de 4,64 euros por título.

Tras esta operación, la participación de Iberdrola en Gamesa ha ascendido a 36.363.479 acciones, lo que consolida a la eléctrica en su posición de máximo accionista de la compañía.

Esta adquisición pone además de manifiesto la confianza de Iberdrola en el plan estratégico correspondiente al periodo 2011-2013 que Gamesa presentó la semana pasada en Londres, indicaron dichas fuentes.

Durante la presentación de dicho plan, el presidente de Gamesa, Jorge Calvet, aseguró que la compañía podría «reducir al 0%» su porcentaje de negocio en España en 2013 «si no se produce un cambio dramático de la regulación» del sector eólico.

Además, Iberdrola mantiene los acuerdos estratégicos suscritos con Gamesa, que continuará siendo el principal suministrador de aerogeneradores de Iberdrola Renovables.

Gamesa suministrará 197 aerogeneradores a tres compañías chinas

En otro orden de cosas, Gamesa suministrará este año a las compañías chinas Guangdong Nuclear Wind Power, Datang Renewable Power y Henan Weite Wind Power un total de 197 aerogeneradores (sin torre) que suman una potencia de 251 megavatios (MW).

En concreto, la firma española suministrará a Guandong Nuclear Wind Power 48 turbinas del modelo G90-2,0 MW, con una potencia total de 96 MW, informó Gamesa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Gamesa proveerá a Datang Renewable Power de 25 aerogeneradores del modelo G90-2,0 MW, con una potencia de 50 MW, mientras que a Henan Weite Wind, que se incorpora a su cartera de clientes, le entregará 124 aerogeneradores G58-850 kW, que suman 105 MW.

La compañía destacó que los nuevos contratos se suceden un mes después de que anunciara la firma de acuerdos estratégicos con varias compañías chinas para el desarrollo de parques y el suministro de aerogeneradores por 1.315,3 MW.

Gamesa apuntó que en 2009 China se consolidó como el mayor mercado eólico del mundo tras duplicar su capacidad de generación de energía eólica respecto a 2008, hasta los 26 gigavatios.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *