La eléctrica estatal China compra siete concesionarias españolas en Brasil
El negocio, por 3.097 millones de reales (unos 1.709 millones de dólares) y que deberá ser aprobado por las reguladoras brasileñas, será la mayor inversión del país asiático en Brasil, según informaciones del diario Folha de Sao Paulo.
Los términos del negocio fueron acordados en Pekín y remitidos a la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) de Brasil, que deberá pronunciarse sobre su aprobación, según el diario económico Valor.
En las empresas del consorcio español también estaban interesadas la colombiana ISA y la brasileña Cemig.
Las concesionarias negociadas en su totalidad con el consorcio español fueron Ribeirao Preto, Serra Paracatú, Poços de Caldas, Itumbiará y Serra da Mesa, mientras que con Expansión Transmissao de Energia Elétrica y Expansión Itumbiara Marimbondó, controladas por la también española Abengoa, se negocia el 75% del capital.
La compra de la minera Itaminas por parte de la estatal china ECE, por 1.200 millones de dólares en marzo pasado, era la mayor inversión concreta del país asiático en el mercado brasileño.
State Grid responde por el 88% de la transmisión eléctrica en China.
No obstante, el millonario brasileño Eike Batista negocia con la china Wisco la construcción del Complejo Siderúrgico de Açu, proyecto calculado en 5.000 millones de dólares y con 70% de capital chino.
Wisco compró en 2009 por 400 millones de dólares el 21,5% del capital de la minera MMX, de Batista.
Según los medios locales, las estatales chinas Cnooc y Sinochem hicieron también propuestas por separado para la compra del 40% del campo petrolífero marítimo Peregrino, en la cuenca de Campos y que pertenece a la noruega Statoil.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir