La eficiencia energética ahorraría 7.000 millones a los consumidores

Según García Breva, el consumidor debe ser el centro de las nuevas políticas energéticas y pidió que se incentiven premios fiscales para aquellos que más ahorren.

Además instó al gobierno a que los decretos recientemente publicados sobre certificación energética -233/2013- y el que «crea un informe de evaluación energética de edificios se limitan a un carácter informativo y no hay obligatoriedad de llevar a cabo reformas energéticas de los edificios«.

Cerca del 80% del parque de más de 26 millones de edificios necesita una rehabilitación y este hecho abre un segmento de mercado muy importante para afrontar la crisis, según García Breva.

Asimismo, alertó de que el gas subió desde 2009 un 93% y reafirmó que el actual modelo basado en el consumo de hidrocarburos debe frenarse para apostar por uno basado en la autosuficiencia y la eficiencia energética.

La eficiencia energética ahorraría 7.000 millones a los consumidores

Según García Breva, el consumidor debe ser el centro de las nuevas políticas energéticas y pidió que se incentiven premios fiscales para aquellos que más ahorren.

Además instó al gobierno a que los decretos recientemente publicados sobre certificación energética -233/2013- y el que «crea un informe de evaluación energética de edificios se limitan a un carácter informativo y no hay obligatoriedad de llevar a cabo reformas energéticas de los edificios«.

Cerca del 80% del parque de más de 26 millones de edificios necesita una rehabilitación y este hecho abre un segmento de mercado muy importante para afrontar la crisis, según García Breva.

Asimismo, alertó de que el gas subió desde 2009 un 93% y reafirmó que el actual modelo basado en el consumo de hidrocarburos debe frenarse para apostar por uno basado en la autosuficiencia y la eficiencia energética.

La eficiencia energética ahorraría 7.000 millones a los consumidores

Según García Breva, el consumidor debe ser el centro de las nuevas políticas energéticas y pidió que se incentiven premios fiscales para aquellos que más ahorren.

Además instó al gobierno a que los decretos recientemente publicados sobre certificación energética -233/2013- y el que «crea un informe de evaluación energética de edificios se limitan a un carácter informativo y no hay obligatoriedad de llevar a cabo reformas energéticas de los edificios«.

Cerca del 80% del parque de más de 26 millones de edificios necesita una rehabilitación y este hecho abre un segmento de mercado muy importante para afrontar la crisis, según García Breva.

Asimismo, alertó de que el gas subió desde 2009 un 93% y reafirmó que el actual modelo basado en el consumo de hidrocarburos debe frenarse para apostar por uno basado en la autosuficiencia y la eficiencia energética.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *