La demanda global de la biomasa crecerá un 9% anual hasta 2020
Esta conclusión aparece recogida en un informe de la consultora Bain & Company, en el que también se atribuye este crecimiento a que las compañías eléctricas están buscando fórmulas como la «co-combustión» de carbón y biomasa, o la transformación de sus centrales para sólo generar con esta última.
El uso de la biomasa en la transformación de las plantas de carbón será también un factor determinante para su rentabilidad, debido al aumento del precio del carbón, señaló el informe.
Bain & Company también estimó que la producción de energía con biomasa será competitiva y no tendrá necesidad de subsidios en muchos países hacia 2020.
El estudio también sostuvo que la demanda de aglomerados de madera en Europa alcanzará 29 millones de toneladas en 2020, frente a ocho millones en 2010, pero la mayoría de lo que necesita Europa deberá importarse desde América del Norte, Rusia y Brasil.
La generación de energía a través de la combustión de biomasa combina material orgánico proveniente de la madera o residuos agrícolas conglomerados y permite generar electricidad con bajos niveles de emisiones de carbono.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir