La demanda eléctrica descendió un 3,8% durante el primer semestre

Según consta en el boletín de coyuntura eléctrica publicado por la patronal eléctrica, si no se tuviese en cuenta el 29 de febrero de 2012, la demanda total peninsular presentaría un descenso del 3,3%.

Por otro lado, el mercado peninsular de energía eléctrica cubierto con energía generada en el régimen ordinario fue de 65.868 millones de kWh entre el 1 de enero y el 30 de junio, lo que supone un descenso del 18,7% respecto del mismo período del pasado ejercicio. Si bien, según Unesa, si se excluye el 29 de febrero de 2012, el descenso habría sido del 18,1%.

Dicha energía representa el 53,6% de la demanda total peninsular del período citado, una vez tenidos en cuenta los intercambios internacionales y la conexión con Baleares, o un 52,4% si no se tienen en cuenta estos elementos. La demanda peninsular fue de 122.867 millones de kWh, un 3,8% menos que en el mismo período de 2012.

El 46,4% restante fue cubierto por la energía generada por los productores en régimen especial (un 47,6% de la electricidad, si se excluyen también los intercambios internacionales y la conexión con Baleares), el saldo de los intercambios internacionales de energía eléctrica y el enlace Península-Baleares.

En lo que va de año, la electricidad aportada por los productores en régimen especial creció un 14,3% respecto al mismo período del año anterior, al producir 59.913 millones de kWh, y supuso el 48,8% de la demanda total peninsular.

Entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, la producción bruta en el régimen ordinario fue de 72.617 millones de kWh, lo que supone un descenso del 17,1%. Por tipos de centrales, la producida mediante carbón, fuelóleo y gas descendió un 51,5%, hasta los 23.034 millones de kWh, y la nuclear un 7,0%, hasta los 28.220 millones de kWh, mientras que la de origen hidroeléctrico aumentó un 119,6%, hasta los 21.363 millones de kWh. Descontando que el año pasado fue bisiesto, el descenso de la producción bruta sería del 16,5%.

La diferencia entre la producción bruta y la energía destinada a abastecer el mercado, según informó Unesa, se debe a los consumos propios de las centrales y al consumo en bombeo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *