La demanda eléctrica creció un 3,1% en 2007, hasta los 261.000 GWh
El consumo de electricidad aumentó un 3,1 por ciento en 2007, porcentaje que supone multiplicar por 3,4 el crecimiento medio europeo (0,9 por ciento), hasta alcanzar los 261.273 gigavatios-hora (GWh), según los datos de Red Eléctrica, empresa que actúa como gestor técnico del sistema.
Una vez corregida la demanda teniendo en cuenta el calendario laboral y las temperaturas, el incremento se situó en el 4,4 por ciento. En los sistemas extrapeninsulares (Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla) el crecimiento fue similar al registrado en la Península: un 3,2 por ciento.
La aportación de la eólica al sistema continuó su tendencia creciente y cubrió el 10 por ciento de la demanda. En conjunto, las renovables (eólica, biomasa, solar, minihidraulica) aportaron el 14 por ciento de la energía consumida.
No obstante, el régimen ordinario (hidráulica, nuclear, termoelectrica) cubrió el 81 por ciento de la demanda, casi un punto porcentual menos que en el 2006.
Las centrales nucleares redujeron su producción en un 8,4 por ciento, mientras que el carbón y los ciclos combinados la aumentaron en un 8,8 por ciento y un 7,3 por ciento, respectivamente.
Estas tres fuentes energéticas cubrieron el 20 por ciento, el 25 por ciento y el 26 por ciento de la demanda.
La sequía lastró la producción hidráulica, que fue un 36 por ciento inferior a los valores históricos medios. No obstante, aumentó un 4 por ciento con respecto a 2006, que fue un ejercicio aún más seco.
El saldo de los intercambios internacionales fue exportador por cuarto año consecutivo y representó el 2,2 por ciento de la energía generada.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir