La demanda eléctrica crece el tres por ciento en octubre y suma once meses al alza

Ajustados los efectos del calendario laboral y de las temperaturas, el incremento de la demanda bruta de electricidad fue del 0,4%, informó Red Eléctrica en un comunicado.

En el acumulado de los diez primeros meses del año, el consumo de electricidad aumentó un 3,1%, hasta los 214.931 GWh, tanto en términos reales como brutos.

Entre enero y octubre, las energías renovables aportaron el 34,3% de la generación total, mientras que la nuclear concentró el 22%, los ciclos combinados el 23% y el carbón el 7%.

Durante el décimo mes del ejercicio, la producción de energía eólica subió el 13% respecto a un año antes, y representó el 15,8% de la producción total.

La generación con fuentes de energía renovable concentró el 27,1% de la producción total, frente al 23,9% que representó en octubre de 2009, según la misma fuente, que destacó que el 51% de la generación eléctrica estuvo libre de CO2.

Por su parte, las centrales nucleares produjeron el 24% del total, los ciclo combinados el 25% y el carbón el 9%.

La demanda eléctrica crece el tres por ciento en octubre y suma once meses al alza

Ajustados los efectos del calendario laboral y de las temperaturas, el incremento de la demanda bruta de electricidad fue del 0,4%, informó Red Eléctrica en un comunicado.

En el acumulado de los diez primeros meses del año, el consumo de electricidad aumentó un 3,1%, hasta los 214.931 GWh, tanto en términos reales como brutos.

Entre enero y octubre, las energías renovables aportaron el 34,3% de la generación total, mientras que la nuclear concentró el 22%, los ciclos combinados el 23% y el carbón el 7%.

Durante el décimo mes del ejercicio, la producción de energía eólica subió el 13% respecto a un año antes, y representó el 15,8% de la producción total.

La generación con fuentes de energía renovable concentró el 27,1% de la producción total, frente al 23,9% que representó en octubre de 2009, según la misma fuente, que destacó que el 51% de la generación eléctrica estuvo libre de CO2.

Por su parte, las centrales nucleares produjeron el 24% del total, los ciclo combinados el 25% y el carbón el 9%.

La demanda eléctrica crece el tres por ciento en octubre y suma once meses al alza

Ajustados los efectos del calendario laboral y de las temperaturas, el incremento de la demanda bruta de electricidad fue del 0,4%, informó Red Eléctrica en un comunicado.

En el acumulado de los diez primeros meses del año, el consumo de electricidad aumentó un 3,1%, hasta los 214.931 GWh, tanto en términos reales como brutos.

Entre enero y octubre, las energías renovables aportaron el 34,3% de la generación total, mientras que la nuclear concentró el 22%, los ciclos combinados el 23% y el carbón el 7%.

Durante el décimo mes del ejercicio, la producción de energía eólica subió el 13% respecto a un año antes, y representó el 15,8% de la producción total.

La generación con fuentes de energía renovable concentró el 27,1% de la producción total, frente al 23,9% que representó en octubre de 2009, según la misma fuente, que destacó que el 51% de la generación eléctrica estuvo libre de CO2.

Por su parte, las centrales nucleares produjeron el 24% del total, los ciclo combinados el 25% y el carbón el 9%.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *