La demanda eléctrica cae un 0,7% en marzo y acumula una bajada del 4,6% en el primer trimestre

Corregidos los efectos de la laboralidad y la temperatura, la demanda eléctrica de marzo bajó un 2% en comparación con el mismo mes de 2012. Por su parte, en el primer trimestre del año el consumo fue un 3,7% inferior al del año pasado.

Las renovables aportaron el 51,1% de la generación total, frente al 28,8% de marzo de 2012, y el 72,2% de la producción procedió de tecnologías que no emiten CO2. En concreto, los parques eólicos generaron 5.463 GWh en marzo, un 60,6% más que el pasado año.

Durante este mes, la tecnología con mayor generación fue la eólica, con un 27,7%, seguida de nuclear (23,2%), hidráulica (18,2%), cogeneración y otros (13,2%), ciclo combinado (6,8%), carbón (5,7%), solar fotovoltaica (2,6%), térmica renovable (2,1%) y solar térmica (0,5%).

La eólica también fue la principal productora en el primer trimestre del año, con un 26,6%, seguida de nuclear (21%), hidráulica (15,4%), cogeneración y otros (12,8%), carbón (10%), ciclo combinado (9,2%), solar fotovoltaica (2,3%), térmica renovable (2,1%) y solar térmica (0,6%).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *