La demanda de los combustibles aumenta un 1,3% en el mejor mes de octubre desde el año 2011

Según el avance provisional ofrecido por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), el incremento de octubre es fruto de una subida del 1,8% en la demanda de gasóleos, hasta 1,84 millones de toneladas, parcialmente compensada por un descenso del 0,8% en la de gasolinas, hasta 4,6 millones de toneladas.

Este incremento consolida la tendencia de un ejercicio marcado por la recuperación del consumo y por un descenso en el segundo semestre de los precios del petróleo. Salvo en abril y en agosto, la demanda de carburantes aumentó cada mes.

De hecho, en los diez primeros meses del año el consumo de carburantes fue de 21,3 millones de toneladas, un 1,4% más, gracias al incremento del 1,9% en el consumo de gasóleo y a pesar del descenso del 0,7% en el de gasolinas.

En octubre también aumentó el consumo del resto de productos petrolíferos. El gas licuado del petróleo (GLP) lo hizo en un 30%, frente al incremento del 14% en los querosenos y del 2,4% en los fuelóleos.

En el caso del gas natural, registró un descenso del 9,9% en octubre, que se produce tras un repunte interanual en septiembre. Esta caída es fruto de una menor demanda tanto en el segmento convencional como en el de generación eléctrica y el de GNL de consumo directo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *