La demanda de gas en China se duplicará en el plazo de 5 años

De este modo, la demanda total de gas crecerá en el mundo a un ritmo del 2,2% anual en 2019, por debajo del 2,4 % proyectado anteriormente por esa misma agencia, que forma parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

La AIE augura una expansión del gas natural licuado (GNL) del 40% en los próximos cinco años, para llegar hasta los 450.000 millones de metros cúbicos, impulsada por Australia, Canadá y Estados Unidos. Sólo Australia será responsable de la mitad de esa producción, mientras que Norteamérica generará un 8% del total, según precisó la AIE.

«Estamos entrando en una época de mercados de gas natural mucho más eficientes, con beneficios adicionales para la seguridad energética», declaró la directora ejecutiva de la AIE, Maria van der Hoeven, que añadió que, mientras la demanda crece en Asia, y especialmente en China, la oferta internacional de gas «está dominada por las inversiones privadas en gas natural licuado para producir en Australia y Norteamérica«.

Sin embargo, Van der Hoeven advirtió de que una escalada de precios podría poner en peligro ese equilibrio pues «muchos países no quieren o no pueden asumir esos precios», lo que podría abrir la puerta al carbón como sustituto. En este sentido indicó que sólo «una política climática muy estricta» podría reconducir las inversiones de Asia en carbón al gas.

La directora ejecutiva de la AIE citó el ejemplo de la contaminación climática en China, fenómeno para el que «el gas está emergiendo como gran parte de la solución», subrayó. Aunque el gigante asiático será un gran importador, será capaz de generar la mitad de su demanda a partir de recursos domésticos, la mayor parte «no convencionales», concluyó el informe.

La AIE espera que la producción de China aumente un 56% entre 2013 y 2019, pasando de 117.000 millones de metros cúbicos el año pasado a 193.000 al término de ese período. El caso opuesto se dará en Europa, donde el escaso crecimiento de la demanda de energía y las «robustas» políticas medioambientales harán que en los próximos cinco años no se rebase el pico de demanda de gas alcanzado en esa región en 2010.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *