La demanda de gas desciende un 3,7% hasta septiembre debido al menor uso en ciclos combinados
Esta caída se debe a la menor actividad de generación de electricidad de los ciclos combinados de gas, que se redujo un 25%, y se produce a pesar de que el consumo convencional, relacionado con industrias y hogares, va en aumento.
El gas transportado por el sistema español ascendió a 308.474 GWh, una cifra similar a la del mismo periodo del ejercicio anterior. Este gas transportado incluye tanto el consumo en el país como el exportado y el cargado en buques.
La industria sigue siendo el principal consumidor de gas, con un 59% del total, mientras que los ciclos combinados demandan el 24% y el sector doméstico y comercial, el 16%.
El mercado convencional sigue siendo el motor de crecimiento de demanda del sector, con un incremento del 6,3% en los nueve primeros meses del año. Además de hogares e industrias, este mercado incluye la cogeneración.
El sector industrial elevó un 6,8% su consumo gracias especialmente a la actividad de cogeneración. Hasta agosto, según la Comisión Nacional de la Energía (CNE), los cogeneradores vertieron un 8% más de electricidad.
Por su parte, el sector doméstico y comercial mostró un gran potencial, a juicio de Sedigás. Si en España tiene una implantación del 27%, la media de la Unión Europea se sitúa en el 50%.
El descenso de la actividad de los ciclos combinados, explicó la asociación, se debe a la mayor participación en el sistema eléctrico tanto de las renovables como del carbón. La demanda de electricidad cayó además un 0,7% en el periodo.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir