La demanda de gas alcanza su récord histórico con el temporal

El gestor técnico de la red gasista indicó que el récord se debe al efecto de las bajas temperaturas y supera en un 2,4% al anterior máximo, de 1.179 GWh, registrado el 24 de enero del año pasado.

La Agencia Estatal de Meteorología mantiene su previsión de que en los próximos días continúe la ola de frío en buena parte de la geografía española, incluidos los principales núcleos de consumo doméstico de gas natural.

El máximo alcanzado el jueves se superó atendiendo con normalidad toda la demanda del sistema y los compromisos de exportación, explicó la compañía presidida por Antonio Llardén.

De hecho, el consumo de gas natural para generación eléctrica está registrando valores inferiores a los máximos alcanzados, debido fundamentalmente a la elevada aportación eólica asociada al temporal de viento que acompaña esta ola de frío.

Por su parte, Gas Natural Fenosa informó de que la demanda convencional de gas natural aumentó este jueves un 12,9% en su red con respecto al jueves de la semana anterior, indicaron fuentes de la compañía.

Además, este consumo registró un incremento del 5,1% con respecto al registrado el día anterior, debido a la ola de frío siberiano que sufre el país.

El total de consumo en la jornada de del 2 de febrero en la red de Gas Natural Fenosa fue de 839 gigavatios hora (GWh), frente a los 743 GWh del pasado 26 de enero.

La demanda eléctrica experimenta una subida del 5%

Por otra parte, la demanda eléctrica experimentó una subida del 5%, ya que su pico más alto, que se alcanzó el jueves a las 19.54 horas, se demandaron 42.740 MW. Esta cifra es algo superior al máximo de 40.700 MW alcanzando el día anterior.

Durante la jornada de este viernes, la punta de demanda llegó a situarse en 40.928 MW a las 11.10 horas, momento en el que la eólica aportaba el 27%, la nuclear el 16%, el carbón el 13% y los ciclos combinados de gas el 12%.

El máximo de demanda del 2 de febrero se consiguió en un 24,7% por energía eólica, 17,9% de ciclo combinado, 16,3% nuclear, 14% de carbón y 10,1% de hidráulica.

Según indicaron fuentes de Red Eléctrica, pese a las bajas temperaturas no se ha alcanzado récord alguno en la demanda eléctrica y es que, pese al récord de invierno, el consumo eléctrico sigue cayendo y la demanda punta está lejos todavía tanto del récord absoluto invernal, de 44.337 MW, marcado en enero de 2009, como del récord absoluto de 45.450 MW, alcanzado el 17 de diciembre de 2007.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *