La demanda de electricidad mantiene su tendencia al alza y crece un 1,1% durante el mes de febrero, según REE

Esta subida confirma así la tendencia al alza en el consumo de electricidad en este inicio de año, después de que en enero se registrara una subida del 3,4%, la mayor mensual desde el año 2010.

En términos brutos, la demanda de febrero se situó en 21.055 gigavatios hora (GWh), lo que supone un incremento del 3,4% con respecto al mismo mes de 2014.

En los dos primeros meses del año, corregidos los efectos del calendario y las temperaturas, el consumo fue un 2,3% superior al del año pasado. La demanda eléctrica bruta en este periodo se situó en 43.006 GWh, un 3,2% más que en el mismo periodo de 2014.

En el mes de febrero, la producción de origen eólico alcanzó los 5.833 GWh, un 4,5% superior frente al mismo periodo del año pasado, y supuso el 27,6% de la producción total, siendo la tecnología que más contribuyó en el mes y en lo que va de año.

Además, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 48% de la producción. El 67,8% de la producción eléctrica del mes procedió de tecnologías que no emiten CO2.

En el mes de febrero, la nuclear contribuyó a la generación eléctrica con un 21,4%, frente al 13,6% del carbón, el 15,7% de la hidráulica, el 9,3% de la cogeneración y otros y el 7,7% de los ciclos combinados.

De la misma manera, en los dos primeros meses del año la mayor aportación a la producción fue eólica (24,2%), nuclear (22,1%), carbón (17,5%) e hidráulica (13%).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *