La demanda de electricidad creció el 2,4% en los seis primeros meses del año

La demanda de electricidad del mercado peninsular entre enero y junio ascendió a 132.682 millones de kilovatios a la hora (KWh), lo que representa un incremento del 2,4 por ciento respecto al mismo periodo de 2007, según la patronal eléctrica Unesa. Si se excluye el 29 de febrero, la demanda habría crecido el 1,9 por ciento.

La cobertura de la demanda con energía eléctrica generada en el régimen ordinario fue de 104.511 millones de KWh, lo que supone un aumento del 2 por ciento. Sin contar el 29 de febrero, el incremento de la energía procedente del régimen ordinario sería del 1,4 por ciento.

La producción del denominado régimen ordinario -hidroeléctrica, termoeléctrica clásica y nuclear- cubrió el 78,8 por ciento de la demanda peninsular, mientras que el 21,2 por ciento restante fue atendido por los productores en régimen especial -cogeneración y renovables- y el saldo de los intercambios internacionales de energía eléctrica.

En los seis primeros meses del año la energía bruta generada en el régimen ordinario fue de 110.394 millones de KWh, lo que supone un incremento del 1,6 por ciento respecto al mismo periodo del pasado año.

La diferencia entre la producción bruta y la energía aportada al mercado (5.883 millones de KWh) se debe a los consumos propios de las centrales.

Dentro del régimen ordinario, la generación hidroeléctrica descendió el 27,7 por ciento, mientras que la termoeléctrica clásica (carbón, fuel-óleo y gas natural) aumentó el 4,6 por ciento y la nuclear el 11,6 por ciento.

En lo que va de año, la electricidad aportada por los productores en régimen especial ha crecido el 18 por ciento, hasta situarse en 33.594 millones de KWh.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *