La demanda de carburantes sube un 1,2% hasta el mes de mayo

Este incremento es fruto de una subida del 1,6% en la demanda de gasóleo, hasta 8,4 millones de toneladas, y se produce a pesar de que la de gasolina registró un descenso del 0,3%, hasta 1,8 millones de toneladas.

En mayo, la demanda de carburantes de automoción se situó en 2,17 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 1,7% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior.

La evolución positiva del mes responde al aumento del 2,1% en la demanda de gasóleo, hasta 1,7 millones de toneladas, y se produce a pesar del descenso del 0,4% en el caso de las gasolinas, de las que se consumieron 390.000 toneladas. De esta forma, el consumo del combustible de automoción vuelve a repuntar tras el descenso del 0,4% registrado en el mes de abril.

En cuanto al resto de productos petrolíferos, la demanda de gas licuado del petróleo acumuló un descenso del 4,5% en los cinco primeros meses del año, después de sufrir un retroceso del 3,9% en junio.

La demanda de querosenos y fuelóleos aumentó un 3,2% y un 10,1%, respectivamente, en los cinco primeros meses del año, después de cerrar el mes de junio con subidas del 5% y el 5,1% respectivamente,

Por su parte, en el acumulado del año, los gasóleos descendieron ligeramente, un 0,1%, y las gasolinas y GLPs disminuyeron un 0,3% y un 4,5%, respectivamente, mientras que descendieron un 3,9% y un 0,8% en el mes de junio.

Por su parte, el consumo de gas natural volvió a descender en mayo un 14,9%, hasta situarse en 22.215 gigavatios hora (GWh), disminuyendo todos los tipos de consumo, convencional (-15,7%), consumo para generación eléctrica (-11%) y gas natural licuado (GNL) de consumo directo (-12,5%).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *