La constructora FCC registra 140,2 millones de euros de pérdidas por los cambios en el sector energético

FCC aseguró, en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que estos resultados se vieron lastrados por las pérdidas netas de 112,3 millones de euros de FCC Energía como consecuencia de los cambios regulatorios en el sector energético y tras el ajuste de la cartera de energías renovables por valor de 158,9 millones de euros.

Las cuentas de la compañía de construcción y servicios se vieron también afectadas por las pérdidas operativas de Alpine y el proceso de «reordenación estratégica y de mercados» realizada en esta filial, según detalló la empresa, que continúa así con la política de saneamientos que contempla su nuevo plan estratégico.

En concreto, los saneamientos de Alpine provocaron un resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo de 140,4 millones de euros en la filial de construcción para Europa Central y del Este. Si a ello se une la caída de los volúmenes de actividad en las áreas de Construcción y Cemento en España, el Ebitda del grupo arrojó un saldo negativo de 34 millones de euros, frente a los 236 millones del primer trimestre de 2012.

La compañía que controla Esther Koplowitz destacó que en un trimestre marcado por la «fuerte caída de la actividad económica en general y de la construcción en particular», se produjo un aumento de su cartera global de contratación en un 3,4%, hasta los 34.716 millones de euros, motivado por los nuevos contratos obtenidos por la filial de gestión del agua, Aqualia. Con ello, la cartera de las actividades de Servicios Medioambientales y Agua representa ya el 74,4% del total, hasta los 26.324 millones de euros, frente al 25,6% restante de Construcción. Los 34.716 millones de euros de cartera contratada representan más de tres años y medio de actividad para el grupo.

Los ingresos del primer trimestre alcanzaron los 1.984 millones de euros, lo que supone un descenso del 18,5% respecto al mismo periodo de 2012, como consecuencia de la «reordenación estratégica y de mercados».

En concreto, afirmó la compañía, en España los ingresos se redujeron un 17,4%, hasta los 931,7 millones de euros, por «la menor inversión en infraestructuras», mientras que los ingresos internacionales generaron el 53% de sus ingresos fuera del mercado doméstico, aunque se contrajeron un 19,5% por la salida de Alpine de los mercados del sur de Europa.

Al cierre del trimestre, la deuda financiera neta de FCC alcanzó los 7.254 millones de euros, lo que supone un aumento de 166 millones de euros(+2,3%) respecto a la situación a 31 de diciembre de 2012, debido a la disminución de los resultados operativos.

Por áreas de actividad, el tradicional negocio constructor es uno de los que más cayó, dado que se contrajo un 25,4%, lastrado tanto por el desplome registrado en el mercado doméstico (-27,8%), como el descenso de 24% de la facturación internacional derivada del repliegue de Alpine.

FCC contaba con una cartera de proyectos pendientes de ejecución por valor de 8.392 millones de euros a la conclusión del trimestre, un 2,4% inferior menos que a cierre de 2012, si bien un 58% se localiza en el exterior.

Por contra, la división de servicios medioambientales generó ingresos de 875,1 millones hasta marzo, un 4,2% menos, sustentado por el negocio del agua.

La actividad de cemento se contrajo un 22%, hasta los 121,8 millones de euros, también por la crisis del sector en España, y Versia, la división de servicios no medioambientales, es la que más cayó, un 27,1%, hasta 106,3 millones, por la venta del negocio del ‘handling’. Descontando este efecto, presenta una progresión del 10,2%, incentivado por la actividad de mobiliario urbano.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *