La consolidación internacional de Iberdrola
La compañía, que ha cerrado un año histórico en el que se ha integrado con la escocesa ScottishPower, ha sacado a Bolsa Iberdrola Renovables y ha acordado la compra de la estadounidense Energy East, se ha situado entre las cinco mayores empresas eléctricas del mundo.
Iberdrola se ha convertido en el primer productor eólico del mundo y ya es la mayor compañía energética en España, una de las grandes distribuidoras de electricidad en el Reino Unido, el primer generador privado en México y la distribuidora líder en Brasil.
En la Junta General del próximo jueves se someterá a aprobación un incremento del 44% en la cifra destinada a dividendos, hasta 1.353 millones €, con lo que la rentabilidad total para el accionista en el ejercicio 2007 será del 29%.
La compañía cerró con éxito en 2007, en un tiempo récord de cinco meses, la integración amistosa con ScottishPower, que, valorada en 17.100 millones €, ha sido una de las mayores operaciones de estas características afrontadas jamás por una empresa española. La compañía eléctrica escocesa, que es la tercera distribuidora de electricidad y el primer productor eólico en Reino Unido, ha aportado en tan sólo ocho meses el 25% del Ebitda (1.352 millones €) logrado por el Grupo Iberdrola en el pasado ejercicio.
El Grupo sacó a Bolsa a mediados de diciembre de 2007, previa reordenación societaria cerrada en apenas seis meses, su filial de renovables con el objetivo de cristalizar el valor de este tipo de energías y captar los recursos necesarios para financiar el crecimiento de la misma. Al cierre del pasado ejercicio, la compañía ocupaba el séptimo puesto en el ranking del IBEX-35, con una capitalización bursátil de prácticamente 24.000 millones €.
Renovables es el líder mundial en energía eólica, con una capacidad renovable instalada de más de 8.000 megavatios (MW), y cuenta con un enorme potencial de crecimiento a futuro, reflejado en una cartera de proyectos que suman más de 42.000 MW: más de la mitad se ubica en Estados Unidos; un 17%, en España, y un 13%, en Reino Unido.
La adquisición amistosa de Energy East, anunciada en junio de 2007 y valorada en 6.400 millones € -3.000 millones € de deuda-, potenciará la consolidación en Estados Unidos. A día de hoy, la compañía ha obtenido todos los permisos federales requeridos (Hart-Scott-Rodino, Federal Communications Commission, Exon-Florio y Federal Energy Regulatory Commission) y todos los estatales (Connecticut, New Hampshire y Maine) salvo el de Nueva York. El cierre de la operación está previsto para este verano, siempre y cuando las condiciones que imponga el regulador sean razonables. En caso contrario, Iberdrola se replanteará la decisión.
– Plan Estratégico 2008-2010
El Plan Estratégico de Iberdrola para el periodo 2008-2010, aprobado unánimemente por el Consejo de Administración y presentado el pasado 24 de octubre por su Presidente, Ignacio Galán, ratifica el compromiso de la compañía con sus inversores, clientes, empleados y la sociedad en general, al plantear un modelo de crecimiento basado en el fomento de las energías renovables -sobre todo, la eólica- y potenciar al máximo la calidad de suministro.
La estrategia para los próximos ejercicios contempla el comienzo de un nuevo ciclo inversor, en el marco del cual prevé destinar 24.200 millones € a seguir apostando por el negocio energético básico, tanto en España como en el extranjero -70% de las inversiones-. De esta cifra, la empresa planea dedicar 17.800 millones € (2,4 veces más que entre 2004 y 2006) a crecer orgánicamente y otros 6.400 millones € a cerrar la operación de Energy East.
La compañía prevé invertir más de 8.600 millones €, el 48% del total destinado a crecimiento orgánico, en seguir desarrollando el área de Renovables. Más de 4.600 millones € (54%) irán a parar a Estados Unidos; por encima de 1.200 millones € (14%), a España; otros 1.200 millones € tendrán como destino el Reino Unido; y más de 1.500 millones €, otros países.
Destaca, asimismo, que un tercio (32%) de todo el esfuerzo inversor que realizará a lo largo de los próximos tres años se destinará al negocio regulado, para maximizar la calidad de servicio: de los 5.800 millones €, el 36% se lo llevaría el Reino Unido -transporte y distribución de electricidad-; el 35%, España -distribución eléctrica-; el 24%, Estados Unidos -distribución de electricidad y gas-, y el 5%, Latinoamérica.
Asimismo, invertirá en el área de generación tradicional 2.500 millones € (el 15% del total) con la siguiente distribución: el 52% irá a parar a España, el 35% al Reino Unido y el 13% a Latinoamérica.
Iberdrola estima que el beneficio neto superará para el año 2010 los 3.500 millones €, cifra que supone multiplicar por 2,1 los 1.660 millones € obtenidos al cierre de 2006, con un crecimiento anual medio del beneficio por acción del 16%. Además, la compañía mejorará su solidez financiera, con un activo total de más de 88.000 millones € (+168% respecto a 2006) y un apalancamiento inferior al 50%.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir