La Comisión Nacional de Energía envía a Industria ideas de un proyecto de mercado mayorista del gas para 2011

Según la CNE, el Consejo señaló en su presentación que España cuenta con los requisitos para la puesta en marcha de un mercado organizado del gas, pero que el que funciona en la actualidad «padece de falta de liquidez y transparencia de precios».

La propuesta del regulador implica crear un «hub», es decir, un centro en el que se den unas condiciones de liquidez y volumen para que los precios del gas se determinen de manera independiente, de manera que se convertirá en una referencia para otras zonas.

Para que el «hub» español sea posible, según la CNE, es necesario que la regulación actual del sector de gas incluya la posibilidad de crear un mercado organizado, con libre acceso para todos los comercializadores y consumidores, así como la designación de un operador de mercado independiente, sin relación con las compañías.

El regulador también cree que es necesario introducir medidas regulatorias que refuercen la confianza y fomenten la liquidez del futuro mercado.

Por otra parte, la CNE señaló que un grupo de varias centrales hidráulicas fue dado de alta el pasado 13 de abril en el servicio de ajuste de restricciones técnicas, es decir, en el programa de adaptación de la producción a momentos de exceso o déficit de energía.

Este conjunto de centrales se convierte en la primera unidad del régimen especial (renovables y cogeneración) que participa en la solución de las restricciones técnicas, hasta ahora reservada a las plantas térmicas.

Según el Boletín semanal del mercado de la electricidad revisado por el Consejo, la demanda de energía eléctrica peninsular entre el 1 de enero y el 16 de abril fue de 78.587 gigavatios hora (GWh), lo que supone un aumento un aumento del 4,73 por ciento respecto al mismo periodo de 2009.

Según datos de la Comisión Nacional de la Energía, corregidos los efectos de la laboralidad y de la temperatura, la demanda creció un 3,29 por ciento en el citado periodo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *