La Comisión Liquidadora MRT agiliza apertura de Riotinto ofreciendo apoyo a Emed

Según ha recordado Emed Tartessus, la colaboración con MRT es necesaria para la aprobación de la transmisión de los derechos mineros por parte de la Junta de Andalucía.

Pese a que esos derechos sobre el subsuelo fueron adquiridos por EMED Tartessus en 2007 y vendidos por la Comisión Liquidadora de MRT en 2005, es la Junta de Andalucía, según la Ley de Minas, la que tiene que aprobar dicha transmisión y para ello la administración solicita una carta de no oposición del último propietario de esos derechos reconocidos administrativamente, MRT S.A.

A este fin la Comisión Liquidadora ha realizado una oferta a la que EMED ha respondido, ofreciendo aceptar todos los aspectos de la misma que incluyen, entre otros aspectos, la compra de EMED de la cartera residual de propiedades de la Comisión Liquidadora, que permanecían invendidas desde 2005 debido a cargas y embargos.

La retirada de las reclamaciones legales contra los firmantes de la Comisión por incumplimiento y por daños y perjuicios y la indemnización de EMED a los firmantes (contra futuras reclamaciones), son otros de los compromisos adquiridos.

Además, EMED ha ofrecido a la Comisión Liquidadora dar preferencia a proveedores locales que den su apoyo al proyecto de Riotinto, demostrada su capacidad, estando entre ellos, los acreedores de MRT.

Asimismo, se ha planteado la creación de una Fundación de Desarrollo Empresarial, aportando beneficios del proyecto para proporcionar capital semilla y de expansión, a las empresas locales que cumplan con los estatutos de la Fundación.

La Comisión Liquidadora MRT agiliza apertura de Riotinto ofreciendo apoyo a Emed

Según ha recordado Emed Tartessus, la colaboración con MRT es necesaria para la aprobación de la transmisión de los derechos mineros por parte de la Junta de Andalucía.

Pese a que esos derechos sobre el subsuelo fueron adquiridos por EMED Tartessus en 2007 y vendidos por la Comisión Liquidadora de MRT en 2005, es la Junta de Andalucía, según la Ley de Minas, la que tiene que aprobar dicha transmisión y para ello la administración solicita una carta de no oposición del último propietario de esos derechos reconocidos administrativamente, MRT S.A.

A este fin la Comisión Liquidadora ha realizado una oferta a la que EMED ha respondido, ofreciendo aceptar todos los aspectos de la misma que incluyen, entre otros aspectos, la compra de EMED de la cartera residual de propiedades de la Comisión Liquidadora, que permanecían invendidas desde 2005 debido a cargas y embargos.

La retirada de las reclamaciones legales contra los firmantes de la Comisión por incumplimiento y por daños y perjuicios y la indemnización de EMED a los firmantes (contra futuras reclamaciones), son otros de los compromisos adquiridos.

Además, EMED ha ofrecido a la Comisión Liquidadora dar preferencia a proveedores locales que den su apoyo al proyecto de Riotinto, demostrada su capacidad, estando entre ellos, los acreedores de MRT.

Asimismo, se ha planteado la creación de una Fundación de Desarrollo Empresarial, aportando beneficios del proyecto para proporcionar capital semilla y de expansión, a las empresas locales que cumplan con los estatutos de la Fundación.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *