La Comisión Europea propone un recibo eléctrico unificado

La medida fue sugerida el año pasado a las empresas del sector como «recomendación aplicable de forma voluntaria«, aunque el Ejecutivo comunitario contemplará la elaboración de una propuesta legislativa «si el mercado no responde» antes del fin de 2009, afirmó la comisaria europea.

La diversidad de recibos emitidos por las compañías hace que «el consumidor no sepa exactamente cómo se le está cobrando en la mayoría de los casos» y, en ocasiones, «ni siquiera está claro qué empresa es la proveedora», señaló Kuneva en una rueda de prensa con motivo del Día del Consumidor Europeo.

Las facturas de electricidad constituyen «el asunto que más preocupa a los consumidores europeos«, según una encuesta acerca de los productos y servicios sobre los que los ciudadanos presentan más quejas, hecha en 2008 por la Comisión y citada por Kuneva. A continuación se sitúan los servicios y productos financieros y el transporte público, afirmó la comisaria.

La armonización de las facturas facilitaría a los consumidores «la comparación de los precios y el cambio de compañía«, dijo Kuneva, quien también se mostró dispuesta a estudiar junto a las empresas del sector y los reguladores nacionales «qué modelo de factura podría funcionar mejor«.

Entre otros puntos, la factura armonizada podría incluir información sobre el nivel de respeto al medio ambiente de cada compañía, «mediante una mención al volumen de residuos expulsados en función de la cantidad de electricidad producida«, sugirió la comisaria.

La Comisión Europea propone un recibo eléctrico unificado

La medida fue sugerida el año pasado a las empresas del sector como «recomendación aplicable de forma voluntaria«, aunque el Ejecutivo comunitario contemplará la elaboración de una propuesta legislativa «si el mercado no responde» antes del fin de 2009, afirmó la comisaria europea.

La diversidad de recibos emitidos por las compañías hace que «el consumidor no sepa exactamente cómo se le está cobrando en la mayoría de los casos» y, en ocasiones, «ni siquiera está claro qué empresa es la proveedora», señaló Kuneva en una rueda de prensa con motivo del Día del Consumidor Europeo.

Las facturas de electricidad constituyen «el asunto que más preocupa a los consumidores europeos«, según una encuesta acerca de los productos y servicios sobre los que los ciudadanos presentan más quejas, hecha en 2008 por la Comisión y citada por Kuneva. A continuación se sitúan los servicios y productos financieros y el transporte público, afirmó la comisaria.

La armonización de las facturas facilitaría a los consumidores «la comparación de los precios y el cambio de compañía«, dijo Kuneva, quien también se mostró dispuesta a estudiar junto a las empresas del sector y los reguladores nacionales «qué modelo de factura podría funcionar mejor«.

Entre otros puntos, la factura armonizada podría incluir información sobre el nivel de respeto al medio ambiente de cada compañía, «mediante una mención al volumen de residuos expulsados en función de la cantidad de electricidad producida«, sugirió la comisaria.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *