La Comisión Europea fija las reglas que deben seguir los países que concedan cuotas de CO2 gratuitos a eléctricas

Según la legislación comunitaria, a partir de 2013 el sector eléctrico deberá, como regla general, adquirir la totalidad de sus permisos de emisión en subasta. No obstante, se prevé una excepción para diez países (Polonia, Bulgaria, Chipre, República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Rumanía), en los que el sector eléctrico es más dependiente del carbón, y que podrán adjudicar gratis parte de las cuotas hasta 2019.

Los permisos gratuitos sólo podrán darse a las plantas eléctricas que estuvieran en marcha, o para las que el proceso de inversión se hubiera iniciado físicamente, el 31 de diciembre de 2008. En principio, el uso de esta derogación no se permite para las plantas nuevas para evitar distorsiones de competencia en el mercado eléctrico europeo.

Por su parte, la organización ecologista Greenpeace denunció que Polonia, uno de los Estados miembros más dependientes del carbón, quiere conceder derechos de emisión gratis, por lo que intenta aprovechar el sistema para las nuevas centrales construidas después de 2008, es decir, a todas las plantas para las que se habían iniciado trabajos preparatorios antes de la fecha límite, incluso aunque no hubiera permiso de construcción, aunque según la legislación comunitaria no deberían beneficiarse de esta excepción.

Los países que pretendan dar cuotas gratis a centrales eléctricas deberán presentar una solicitud a la Comisión antes del 30 de septiembre de 2011. Bruselas tendrá un plazo de seis meses para decidir si la acepta o la rechaza. Y se encargará de garantizar, según anunció, que las derogaciones no pongan en riesgo el objetivo de reducir un 20% las emisiones de CO2 de aquí a 2020 ni sean incompatibles con las normas de la Unión Europea sobre ayudas públicas o mercado interior.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *