La Comisión Europea estudia la oferta de E.On para aumentar la competencia del gas en Alemania
La compañía se comprometió a facilitar «a sus competidores el acceso a la infraestructura necesaria para proporcionar gas a los consumidores a través de la red de E.On», según el Ejecutivo comunitario.
«Este compromiso podría solucionar las preocupaciones que han sido identificadas. Además, podría constituir un gran paso para promover la competencia en el sector del gas alemán y beneficiar a los consumidores privados e industriales«, dijo la Comisión Europea.
Con anterioridad, la Comisión ha manifestado su preocupación por el hecho de que E.On «haya impedido la entrada de sus competidores en el mercado, reservándose a largo plazo la práctica totalidad de la capacidad de los puntos de entrada del gas en la red».
Esto significa que podría haber un caso potencial «de abuso de posición dominante en el mercado de abastecimiento de gas en Alemania«, según la Comisión Europea.
El Ejecutivo comunitario defiende que las incorporaciones de nuevas empresas al mercado «requieren necesariamente» de un acceso a la infraestructura de transporte y que, sin él, «queda limitada su capacidad para atraer clientes, por competitivas que sean sus ofertas».
En caso de que la Comisión haga finalmente vinculante la oferta de E.On, se tratará de la séptima gran decisión antimonopolio registrada en el sector energético desde que el Ejecutivo comunitario concluyó su investigación paneuropea a principios de 2007, en la que detectó «serios problemas de competencia».
La semana pasada mismo, el Ejecutivo comunitario cerró uno de estos casos al aceptar los compromisos ofrecidos por GDF Suez para evitar una posible multa por abuso de posición dominante en el mercado energético francés, tal como habían hecho con anterioridad otras empresas, entre ellas la propia E.On.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir