La Comisión Europea está dispuesta a prorrogar más allá de 2014 las ayudas al carbón
«Si es necesario hacer alguna matización actuaremos en consecuencia», afirmó Günther Oettinger, quien explicó que la Comisión Europea sigue de cerca los debates en el Consejo y el Parlamento Europeo para comprobar la acogida que tiene la medida.
Los países de la Unión Europea han apoyado en su mayoría, aunque de momento sólo a escala técnica, la idea de extender las ayudas hasta 2018.
Los ministros de Energía, por su parte, también están debatiendo la cuestión, y lo mismo hará el Consejo de Competitividad que se celebra el próximo 10 de diciembre en Bruselas, recordó el comisario.
Los estados miembros permanecen a la espera de que la Eurocámara se pronuncie al respecto en su sesión plenaria del próximo 23 de noviembre.
Varias comisiones parlamentarias ya se han mostrado a favor de prolongar los subsidios hasta 2018, pero eurodiputados españoles han anunciado la presentación de enmiendas para tratar de ampliar el plazo hasta 2020.
En el Consejo, donde los países decidirán sobre el futuro de las ayudas, algunos socios como Holanda o Dinamarca mantienen sus reticencias a permitir que se siga apoyando al carbón, un sector que ven como altamente contaminante.
El actual reglamento de ayudas vence a finales de año, por lo que la intención de los Veintisiete es aprobar el nuevo el próximo mes, para que pueda entrar en vigor el 1 de enero.
Las minas que dependen de las subvenciones de funcionamiento están situadas principalmente, aunque no exclusivamente, en España, la región alemana del Ruhr y en el valle del Jiu en Rumanía.
Aunque las ayudas estatales concedidas al sector hullero han descendido considerablemente en los últimos años, éstas ascendieron a los 2.900 millones en 2008.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir