La Comisión Europea dice que no ha dado «garantías» a Rusia sobre la financiación que podría dar a Ucrania

El Ejecutivo comunitario aclaró que a lo que sí se comprometió la Unión Europea es a hacer todo lo posible por adelantar el pago de 760 millones de euros a Ucrania ya comprometidos en el marco de dos programas de ayuda macrofinanciera.

«La Unión Europea no va a pagar dinero fresco o adicional para ayudar a Ucrania a pagar sus facturas de gas. La Unión Europea no está dando ninguna garantía a Rusia si Ucrania dice que no puede solicitar más gas o no puedo pagar«, señaló la portavoz comunitaria de Energía, Marlene Holzner, en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.

«Lo que hemos hecho desde la Unión Europea es hacer todo lo posible para que parte del dinero que ya ha sido comprometido para Ucrania bajo el presente presupuesto de programas de asistencia macrofinanciera, 760 millones de euros, sea pagado antes de lo que estaba previsto», añadió.

Estos 760 millones se sumarían a los 600 millones de euros que la Unión Europea ya desembolsó, también procedentes de los dos programas de asistencia macrofinanciera (MFA I y II), precisaron fuentes comunitarias.

Hasta ahora la Unión Europea transfirió a Ucrania 100 millones de euros, el pasado 20 de mayo en el marco del MFA I, y otros 500 millones, el 17 de junio dentro del MFA II. El nuevo montante también procederá de esos dos programas, en concreto, 260 millones del MFA I y 500 millones del MFA II, añadieron las fuentes.

«Este dinero puede ser utilizado por Ucrania para pagar el gas», sostuvo Holzner, quien recalcó , no obstante, que la Unión Europea no corre «ningún riesgo» si Ucrania decide que este dinero no será usado para comprar gas, aunque consideró poco probable que Kiev emplee la financiación para otra cosa.

Precisamente Rusia aceptó este jueves que una de las condiciones del acuerdo de suministro de gas a Ucrania para los próximos seis meses sea que no se aplicará la cláusula «take it or pay it», que sí se incluía en contratos previos y que obligaba a Kiev a comprometerse con un nivel mínimo de importaciones.

La portavoz comunitaria destacó que Ucrania dispondrá de diversas fuentes de financiación para hace frente a pagos futuros de gas: los ingresos de Naftogaz, los pagos de Rusia por el tránsito de su gas por territorio ucraniano, los 760 millones de euros del presupuesto europeo y también 1.400 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional, que están a su disposición hasta finales de año.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *