La Comisión Europea celebra nuevos compromisos de Turquía y Azerbaiyán para crear gasoducto

«Europa está ahora un paso más cerca de su pretensión de obtener gas directamente de Azerbaiyán y de otros países de la región del Caspio», dijo el comisario en un comunicado.

Turquía y Azerbaiyán comunicaron la firma de dos nuevos acuerdos intergubernamentales para poner en marcha el gasoducto TANAP (Proyecto de Gasoducto Transanatólico).

Esos dos documentos otorgan a la compañía responsable del proyecto la autoridad legal para construir el gasoducto, indicó la CE, que precisó que el objetivo es «implementarlo no más tarde de 2018».

TANAP llevará el gas desde la frontera oriental de Turquía hasta la frontera occidental, generando un tránsito estable del suministro a través de todo el país.

Ese proyecto se unirá con la ampliación del gasoducto del sur del Cáucaso (desde Azerbaiyán hacia Georgia), así como a diferentes propuestas de gasoductos en la UE.

Bruselas recordó que el corredor sur de gasoductos, que llevará el gas desde el Caspio y Oriente Medio a la Unión, «necesita la construcción de un nuevo gasoducto a través de Turquía», ya que en la zona central de la península de Anatolia existen actualmente «restricciones de capacidad».

Un nuevo gasoducto «contribuiría tanto a la seguridad del suministro en Turquía como en la UE», apuntó.

La CE indicó que hay tres proyectos sobre la mesa para hacer llegar el gas desde la frontera turca hacia el interior de la UE: Nabucco Oeste (hacia Viena), el gasoducto del Sureste de Europa SEEP (hacia Hungría) y el Transadriático TAP (hacia Grecia e Italia).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *