La Comisión Europea autoriza la adquisición de la canadiense Talisman por parte de Repsol
La transacción fue analizada bajo el procedimiento simplificado para concentraciones, reservado para casos en los que no se observan problemas de competencia, según indicó la Comisión Europea. El consejo de administración de Repsol acordó en diciembre pasado la adquisición de la petrolera canadiense por 10.400 millones de euros. En esta operación, aprobada y valorada positivamente por los consejos de ambas empresas, Repsol pagará 8.300 millones de dólares, 6.640 millones de euros, y asumirá una deuda de 4.700 millones de dólares, 3.760 millones de euros, fundamentalmente con recursos de caja procedentes de la salida de YPF.
Según Repsol, se trata de la mayor operación realizada por una compañía española en el exterior en los últimos cinco años. Se enmarca en la anunciada intención de Repsol de adquirir activos en los que invertir los fondos obtenidos con su salida de Argentina, que ascendían a casi 5.000 millones de euros. Este factor, unido a otras operaciones como la venta de los activos de gas natural licuado (GNL), elevó la liquidez de Repsol al cierre del pasado septiembre hasta los 10.448 millones de euros.
La compra que ahora efectúa Repsol le permitirá elevar un 76% su producción de hidrocarburos, hasta los 680.000 barriles equivalentes de petróleo al día, e incrementar su volumen de reservas en torno al 55%. Talisman aportará a la petrolera española activos en producción de primera calidad y áreas de gran potencial exploratorio en Norteamérica (Canadá y Estados Unidos) y el Sudeste Asiático (Indonesia, Malasia y Vietnam), así como en Colombia y Noruega, entre otros países.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir