La Comisión Europea aprueba la compra de parte del negocio de gas licuado de Repsol por parte de Shell
La Comisión Europea explicó que dio luz verde a la transacción después de haberla examinado bajo las leyes comunitarias de fusiones y adquisiciones.
Repsol alcanzó este año un acuerdo para vender a Shell sus activos de gas natural licuado (GNL) en Trinidad y Tobago, Perú y Bahía de Bizkaia Electricidad (BBE) en España, en una operación valorada en 5.098 millones de euros.
Según la información remitida en febrero por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en virtud de esta operación, Shell desembolsará 3.372 millones de euros, y asumirá deudas y compromisos financieros por 1.727 millones de euros.
Shell se dedica a escala mundial a la exploración y producción de petróleo y gas; producción y comercialización de gas natural licuado; fabricación, comercialización y transporte de productos del petróleo y químicos, y proyectos de energías renovables.
Las acciones que va a adquirir de Repsol están relacionadas, según recordó la Comisión Europea, con actividades a escala mundial de producción y suministro mayorista de gas natural licuado, así como a la generación de electricidad en España.
La Comisión Europea señaló que examinó la operación a través de un procedimiento simplificado, el que utiliza para los casos que a priori no plantean peligros evidentes para la competencia en el mercado comunitario.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir