La Comisión Europea amenaza con expedientar a España si no retira las condiciones impuestas a Enel y Acciona en la opa sobre Endesa
– Bruselas responde al anuncio realizado por Industria.
El Ministerio de Industria no ha variado su posición con respecto a la exigencia por parte de la Comisión Europea de que antes del jueves 10 de enero se retiren algunas de las condiciones a la opa de Enel y Acciona sobre Endesa, por lo que el plazo expirará sin respuesta del Gobierno español.
Si el Gobierno español no acata las exigencias del Ejecutivo comunitario, «la Comisión no tendrá otra alternativa que expedientar de nuevo a España«, dijo una portavoz del departamento de Competencia que dirige la comisaria Neelie Kroes, de tal forma que la Comisión Europea amenaza con abrir un nuevo procedimiento de infracción contra España si el Gobierno no retira antes del 10 de enero las condiciones impuestas a Enel y Acciona para adquirir Endesa, que fueron declaradas ilegales por Bruselas en diciembre por vulnerar los principios de libre circulación de capitales y mercancías y el derecho de establecimiento.
La apertura de un procedimiento de infracción significa que el caso acabará con toda probabilidad ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo a no ser que el Gobierno cambie su posición durante la tramitación del expediente.
– Motivos de incompatibilidad con la legeslación comunitaria según Bruselas
Los requisitos que Bruselas considera incompatibles con la legislación comunitaria fueron dictados por la Comisión Nacional de Energía el pasado 4 de julio y modificados en parte por el Ministerio de Industria el 19 de octubre.
En concreto, la Comisión vio ilegalidad en condiciones como la obligación de mantener a Endesa como empresa independiente, incluida su marca, y su centro de toma de decisiones en España; la obligación de comprar ciertas cantidades de carbón nacional para la generación de energía; y la exigencia de conservar los sistemas de electricidad insulares dentro de Endesa.
El Ejecutivo comunitario cree que tampoco se ajustan a la legislación comunitaria las limitaciones impuestas en el coeficiente de servicio de la deuda de Endesa y en la política de distribución de los dividendos de la eléctrica española.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir