La Comisión Europea acusa a la estatal búlgara BEH de abuso de posición en el mercado gasístico

La Comisión Europea envió un pliego de cargos a la empresa en el que le informa de su opinión preliminar de que BEH podría haber violado las normas comunitarias, al impedir el acceso a infraestructuras gasísticas clave a competidores en Bulgaria.

El pliego de cargos también fue enviado a la subsidiaria de BEH para el suministro de gas, Bulgargaz, y a su filial para infraestructuras gasísticas, Bulgartransgaz.

La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, afirmó que las leyes antimonopolio de la Unión Europea son «un importante instrumento para contribuir a la Unión Energética», y que hay que «eliminar barreras para que los ciudadanos comunitarios puedan disfrutar de precios energéticos más competitivos y de seguridad en el suministro».

Para poder ser competitivos en el mercado gasístico de Bulgaria, las empresas tienen que acceder a las infraestructuras de BEH y la Comisión Europea debe asegurar que se garantice un acceso justo y equitativo, recalcó Vestager.

BEH es la compañía energética estatal de Bulgaria y está verticalmente integrada, lo que quiere decir que la compañía suministra el gas y sus subsidiarias poseen o controlan el mercado nacional de redes de transmisión de gas, la única instalación de almacenamiento y la capacidad sobre el principal gasoducto para importar gas en el país.

La Comisión Europea abrió el procedimiento en julio de 2013 para investigar si BEH abusa de su posición dominante en el mercado en Bulgaria, dado que cree que la empresa estatal y sus subsidiarias podrían rechazar conceder a competidores acceso a la red de transmisión de gas y a la instalación de almacenamiento, así como a la capacidad reservada que no necesita en el gasoducto de importación.

El año pasado la Comisión Europea ya acusó formalmente a BEH de abuso de su posición dominante en el mercado mayorista de electricidad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *