La CNMC rechaza por unanimidad la recusación de Repsol contra Marín Quemada y dos de sus consejeras
La recusación, que fue formulada por la filial de la petrolera Repsol Comercial de Productos Petrolíferos, iba dirigida contra el presidente del organismo, José María Marín Quemada, y dos consejeras, María Ortiz Aguilar e Idoia Zenarrutzabeitia Beldarrain, indicó la CNMC.
Fuentes de Repsol señalaron que la petrolera «discrepa absolutamente» de la decisión de la CNMC y anunció que emprenderá las acciones legales que considere necesarias para defender sus intereses en defensa de la empresa.
La recusación solicitada por Repsol tiene su origen en un expediente de 2009 sobre fijación de precios de los carburantes a los propietarios de gasolineras independientes que comercializan bajo la misma marca (abanderados) que condenó a la compañía que preside Brufau, así como por Cepsa y BP y que fue recurrido ante los tribunales.
Posteriormente, en diciembre de 2014, la CNMC decidió reabrir este expediente (recalificarlo) y lo dividió en tres independientes, uno por cada petrolera. Repsol recurrió esta decisión ante la Audiencia Nacional y el tribunal decidió admitirlo el pasado mes de enero.
Repsol consideró que el presidente y las vocales de la CNMC estaban actuando de forma parcial en la tramitación de este expediente y solicitaba que no intervinieran en futuras decisiones al percibir «enemistad manifiesta».
Además, la petrolera hizo referencia a la existencia de dos votos particulares discrepantes con la decisión mayoritaria del Pleno y señaló que el organismo habría invadido funciones de la instrucción y vulnerado la separación que debe existir entre aquella y la resolución de los procedimientos.
Sin embargo, en su acuerdo, el Pleno de la CNMC concluyó que de la recalificación del expediente «no puede deducirse ninguna de las causas de recusación» que alegaba la petrolera e indicó que la empresa no aportó ningún «indicio o prueba consistente en relación con los motivos de recusación que invoca».
Asimismo, la CNMC consideró que en las recientes declaraciones del presidente del organismo sobre el precio de los carburantes («hemos conseguido que la gasolina esté más barata que el café del Starbucks») excluyen «toda nota de parcialidad, aversión o enemistad manifiesta» y no contienen «elemento o juicio que denote parcialidad».
Precisamente a comienzos de este mes, la CNMC rechazó también una petición de recusación presentada por Cepsa contra Marín Quemada y las dos mismas consejeras por el mismo asunto y, además, acordó imponerle una multa de 2,5 millones de euros por incumplir la resolución sancionadora de aquel año. Cepsa argumentó también que el presidente y los dos vocales estaban actuando de forma imparcial.
Ese mismo día, sancionó también con 0,75 millones de euros a BP por el mismo motivo: incumplir las condiciones fijadas en la resolución sancionadora de 2009.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir