La CNMC pide a Industria que relaje los requisitos para ofrecer servicios de eficiencia energética

Esta recomendación aparece recogida en el informe del regulador acerca del proyecto de real decreto por el que se transpone parcialmente la directiva 2012/27/UE sobre eficiencia energética. En términos generales, el organismo presidido por José María Marín Quemada considera adecuada la propuesta de regulación de los requisitos para ejercer la actividad de proveedor de servicios energéticos, ya que contiene criterios objetivos y proporcionales que no resultan limitativos de la competencia.

Para acceder a esta actividad, Industria obligará a la presentación de una declaración responsable por parte de las empresas y articulará la creación de un registro de empresas, accesible a los consumidores a través de la página web del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE). Junto a esto, se incluye una cuantía mínima de 300.000 euros para la cobertura de riesgos. La CNMC considera que este importe podría resultar «excesivo» y «dificultar el acceso al mercado de operadores de reducida dimensión o con capacidad financiera limitada«.

Por ello, y salvo justificación en sentido contrario, la CNMC recomienda la revisión a la baja del importe exigido o que, en caso de mantenerse la cifra actual, que Industria lo justifique convenientemente. En cuanto a los requisitos para ejercer la actividad de auditor energético, propone que la cualificación técnica para realizar auditorías energéticas también pueda acreditarse mediante la superación de un curso específico impartido por una entidad académica y con un contenido mínimo que deberá definir la propia IDAE.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *